Artículos con la etiqueta "Alonso de Molina"



Entrevista al escritor español Francisco Rodríguez Tejedor, por Alonso de Molina
Entrevistas · 26/03/2025
Para De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias, Alonso de Molina entrevista al escritor y cineasta español Francisco Rodríguez Tejedor, quien afirma que “Al escritor nadie le dice cuándo tiene que escribir, y, mucho menos, lo que tiene que escribir. Las cosas que tiene que decir ya las dirá cuando llegue su tiempo, porque el tiempo es el mejor amigo del escritor.
Jorge Luis Borges: sus laberintos literarios y las infinitas realidades de su tiempo, por Alonso de Molina
Artículo- Opinión · 22/03/2025
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias, el poeta español Alonso de Molina, reseña al escritor argentino Jorge Luis Borges, incidiendo en sus laberintos literarios y la extrañeza de que la academia sueca no le otorgara el Premio Nobel. Su relación con María Kodama fue una de las más significativas y trascendentales en la vida del escritor argentino

Realismo mágico: Lo irreal o extraño como algo habitual y común. Por Alonso de Molina
Artículo- Opinión · 15/03/2025
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias artículo sobre Realismo Mágico, por Alonso de Molina. El surgimiento del realismo mágico no fue producto de una planificación premeditada entre escritores, sino más bien una confluencia de experiencias compartidas y contextos similares que llevaron a varios autores a adoptar un enfoque literario común.
"Soy agnóstico por la gracia de Dios” Cuadernos sin fronteras, de Jorge Carrol
Artículo- Opinión · 14/03/2025
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias, artículo acerca del poeta Jorge Carroll, escritor, publicista y ex-director de la Red de Bibliotecas Landivarianas en Universidad Rafael Landívar, en Guatemala.

Los poemas no dicen lo que leemos. Alonso de Molina
Artículo- Opinión · 07/03/2025
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias, Alonso de Molina, poeta español, inquiere que expresar emociones, ideas y experiencias es cometido poético y opina sobre el mensaje de los poemas en el contexto de que un poema, en esencia es una forma de arte que utiliza el lenguaje para expresar emociones, ideas y experiencias.
Ese barro que nos quedó anegado entre los dientes, de Alonso de Molina. Reseña de Libertad González
Reseñas · 06/01/2025
Ese barro que nos quedó anegado entre los dientes" del poeta Alonso de Molina, es una antología poética que combina versos profundos y un análisis detallado a través de comentarios que dialogan con los poemas. Es una obra introspectiva que explora temas esenciales de la existencia humana, como el amor, la identidad, la naturaleza, la soledad y el tiempo.

Conversación imaginaria entre los poetas chilenos: Pablo de Rokha y Pablo Neruda. Alonso de Molina
Relato Breve-Cuento · 05/01/2025
En de Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Artes Literarias, publicamos la conversación imaginaria entre dos grandes poetas chilenos: Pablo de Rokha y Pablo Neruda.
Concurso Internacional de Poesía Cata del Vino Nuevo y Anochecer Poético nuevo premio para  Alonso de Molina
Poesía · 30/11/2024
Concurso Internacional de Poesía Cata del Vino Nuevo y Anochecer Poético. El poeta español, Alonso de Molina, se ha hecho con el símbolo Chilanco, por su poema “Antífona de adviento”. La ceremonia de entrega de premios, sábado 30 noviembre 2024, vendrá precedida por el pregón o exaltación del vino nuevo, a cargo del joven actor Manuel Moya, natural de Valdepeñas

Entrevista al poeta colombiano Carlos Ariel Castro Carmona
Entrevistas · 30/11/2024
Completada su educación secundaria en el respetado Instituto Nacional Salamina. Ariel Castro, se tomó un tiempo en su continua búsqueda de sabiduría, como él mismo asevera: “También tuve veinte años y un corazón vagabundo. Me hice ingeniero y bohemio disfrutando románticas tertulias en la hidalga Manizales”. Su pasión por la ingeniería lo llevó a la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, donde desarrolló la carrera de Ingeniero Electricista.
Camino Primitivo de Santiago. Por Alonso de Molina
Artículo- Opinión · 11/09/2024
Recorrer el Camino de Santiago, en cualquiera de sus variantes, puede tener múltiples significados y motivaciones. Cada persona tiene una motivación y todas son respetables. A este respecto, he bromeado con algunos peregrinos con los que me he cruzado en El Camino Primitivo de Santiago haciéndole la siguiente pregunta: —¿Qué respuesta le darías, si el santo te pregunta “por qué has venido”?

Mostrar más