Artículos con la etiqueta "Poesía escrita por mujeres"



Poesía con el alma en Tránsito. Patricia Peñalver
Poesía · 17/03/2025
Entre las olas del mar Egeo y las dunas bañadas por el sol de Almería, transcurre la vida de esta mujer argentina cuya esencia es un puente entre mundos. Con raíces profundas en su tierra natal y crecientes alas que la han llevado a España, Grecia y tantos otros puntos, su historia es una danza de culturas, idiomas y paisajes. Amante de las palabras y de las emociones que ellas transmiten, comparte su vida y su poesía entre el calor de la amistad y el cariño de Marc, un caballero escocés.
Sylvia Plath: Tres Mujeres. El tormento hecho arte a través de sus poemas
Poesía · 15/03/2025
En De Sur a Sur Poesía y Artes Literarias, Sylvia Plath. Sylvia fue una escritora prolífica, conocida por su poesía confesional y su novela "La campana de cristal". A lo largo de su vida, lidió con la depresión y fue tratada con terapia electroconvulsiva. A pesar de sus dificultades personales, Plath dejó un legado duradero en la literatura. Los poemas de Sylvia Plath son profundamente emocionales y reflejan sus experiencias y luchas personales.

Cinco Poemas de Nayeli Rodríguez Reyes
Poesía · 05/01/2025
En De Sur a Sur Poesía y Artes Literarias, cinco poemas de Nayeli Rodriguez Reyes. Es licenciada en Lengua y Literatura de Hispanoamérica por la Universidad Autónoma de Baja California. En el 2014 obtuvo el segundo lugar del Premio Nacional al Estudiante Universitario José Emilio Pacheco en poesía. Algunos de sus poemas aparecen en Carruaje de pájaros, Punto de Partida, Universo de Letras UNAM, Letralia, Tiberíades, Hoyloleo, Revista Literariedad, Metáforas al aire, Hipérbole Frontera, Gaceta...
Cuatro Poemas de Dora Isabel Berdugo Iriarte
Poesía · 05/01/2025
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias cuatro poemas 4 de Dora Isabel Berdugo Iriarte, de Cartagena de indias. Abogada. Poeta y teatrista. Especialista en Comunicación y Desarrollo. Máster en Intervención Social, gestora y redactora cultural e investigadora social.

La costurera de Plasencia por Antonia Cerrato
Poesía · 05/01/2025
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias, el poema 2La costurera de Plasencia" por Antonia Cerrato, dedicado a Inés Sastre.
Como la tierra de un pájaro Poesía de Rhea Cristina
Poesía · 05/09/2024
En De Sur a Sur Poesía y Artes Literarias, con traducción de Ovidiu Constantin Cornilă (España). Rhea Cristina es una escritora, periodista, profesor asistente y especialista en Relaciones Públicas rumana nacida el 6 de abril de 1973 en Rumania. Facultad de Periodismo y Ciencias de la Comunicación (Rumania).

Escuchando, de Yuleisy Cruz Lezcano
Poesía · 05/09/2024
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias, la poeta Yuleisy Cruz Lezcano. Nació en la isla de Cuba el 13 marzo de 1973, vive en Marzabotto (Bolonia; Italia). Trabaja en la salud pública. fue candidata al Premio Strega en Italia, con su último libro “Di un’altra voce sarà la paura”, que presentará en el Salone Internazionale del libro di Torino.
Ese lugar, de Mayra R. Encarnación
Poesía · 01/09/2024
En De Sur a Sur Poesía y Artes Literarias, poemas de la poeta costarricense Mayra R. Encarnación. Ese lugar donde habito no me pertenece.

Siete poemas de Sanja Atanasovska
Poesía · 31/08/2024
En De Sur a Sur Poesía y Artes Literarias 7 poemas 7 de Sanja Atanasovska (Kumanovo, 1985) es una periodista y poeta macedonia. En su país obtuvo el premio Campanas Lesnovski en 2015 (Lesnovski Zvona, certamen al mejor debut literario para autores menores de 30 años en honor al poeta Čedo Jakimovski) y en 2017 fue reconocida con el Karamanov, en homenaje a Aco Karamanov .
Aproximándome a tus pasos, de Dora Isabel Berdugo Iriarte. Reseña de Alonso de Molina
Reseñas · 31/08/2024
En De Sur a Sur Poesía y Artes Literarias, comentario y análisis del libro de poemas "Aproximándome a tus pasos", de la autora colombiana de Cartagena de Indias, Dora Iriarte, sus textos no solo cuentan historias, sino que también construyen puentes entre el yo y el otro, el pasado y el presente, lo tangible y lo etéreo.

Mostrar más