Artículo- Opinión

Una pincelada sobre Pilar Rodríguez, soprano y poeta de Granada.
Artículo- Opinión · 23/03/2025
En de Sur a Sur queremos que conozcas a Pilar Rodríguez, soprano y poeta granadina."¡He nacido para curar! –exclama, emocionada– Pero un día descubrí que creía más en el poder sanador de mi voz y de la naturaleza, así que dejé los estudios. Por mi vocacion hago lo que sea, hasta cantar en la calle"
Jorge Luis Borges: sus laberintos literarios y las infinitas realidades de su tiempo, por Alonso de Molina
Artículo- Opinión · 22/03/2025
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias, el poeta español Alonso de Molina, reseña al escritor argentino Jorge Luis Borges, incidiendo en sus laberintos literarios y la extrañeza de que la academia sueca no le otorgara el Premio Nobel. Su relación con María Kodama fue una de las más significativas y trascendentales en la vida del escritor argentino

Poeta: ciudadano del exilio. Sara Harb
Artículo- Opinión · 16/03/2025
La escritora colombiana Sara Harb, residente en Almería (España), explora la figura del poeta como un ciudadano del exilio, no solo en términos físicos o políticos, sino también emocionales y simbólicos. Harb, describe al poeta como un ser que observa el mundo con una sensibilidad única, capaz de encontrar belleza en lo cotidiano y convertir la realidad en un espacio de cuestionamiento y resistencia. A través de referencias a grandes poetas como Lorca, Vallejo, Dickinson y Storni,...
Realismo mágico: Lo irreal o extraño como algo habitual y común. Por Alonso de Molina
Artículo- Opinión · 15/03/2025
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias artículo sobre Realismo Mágico, por Alonso de Molina. El surgimiento del realismo mágico no fue producto de una planificación premeditada entre escritores, sino más bien una confluencia de experiencias compartidas y contextos similares que llevaron a varios autores a adoptar un enfoque literario común.

Recordando a Miguel Hernández en el 83 aniversario de su muerte
Artículo- Opinión · 15/03/2025
En De Sur a Sur Poesía y Artes Literarias, amplio reportaje sobre el poeta Miguel Hernández cuando se cumplen ochenta y tres (83) años de su muerte. El poeta español, Alonso de Molina, dedica un sentido soneto al de Oriuela.
"Soy agnóstico por la gracia de Dios” Cuadernos sin fronteras, de Jorge Carrol
Artículo- Opinión · 14/03/2025
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias, artículo acerca del poeta Jorge Carroll, escritor, publicista y ex-director de la Red de Bibliotecas Landivarianas en Universidad Rafael Landívar, en Guatemala.

Los poemas no dicen lo que leemos. Alonso de Molina
Artículo- Opinión · 07/03/2025
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias, Alonso de Molina, poeta español, inquiere que expresar emociones, ideas y experiencias es cometido poético y opina sobre el mensaje de los poemas en el contexto de que un poema, en esencia es una forma de arte que utiliza el lenguaje para expresar emociones, ideas y experiencias.
Dos horas con la poesía, por Francisco Aguiar
Artículo- Opinión · 05/01/2025
En De Sur a Sur Poesía y Artes Literarias el artículo "Dos horas con la poesía", por Francisco Aguiar. En mi recorrido vi que un catire delgado ─ que transitaba por el pasillo contiguo ─ traía en la mano izquierda el ensayo de Rafael Cadenas que se titula En torno al lenguaje. Esto llamó mi atención y lo detuve para preguntarle sobre sus lecturas.

Hacia una nueva poética latinoamericana: el “vacionismo”  por Diana Guemarez
Artículo- Opinión · 05/01/2025
En De Sur a Sur Revista Poesía y Artes Literarias, artículo sobre "Vacionismo" Diana Guemarez, sobre el vacionismo de Caraballo fue expuesta en ese coloquio de poesía y literatura que mencioné y este escritor dio ese texto a la Revista Anestesia y otras publicaciones. Por otro lado, Alonso De Molina, destacado poeta y editor español, lo reprodujo en su revista De Sur a Sur, donde, además, publicó un ensayo comparando el vacionismo preconizado por Alain Badioucon la meta poesía.
El destino de las guerras, por Manuel Lasso
Artículo- Opinión · 05/01/2025
El Destino de las Guerras, en De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias, artículo de Manuel Lasso, (Lima, Perú, 1945). Destacado novelista, cuentista y dramaturgo que ha desarrollado una carrera literaria multifacética, enriquecida por su formación musical y su experiencia en el ámbito científico.

Mostrar más