Reseñas

Luci, el nuevo título del escritor Pedro Almansa
Reseñas · 22/03/2025
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias, reseña de Lucy, el nuevo libro del escritor Pedro Almansa. Uno de los puntos más poderosos de la obra es el retrato psicológico de Lucía, una niña inteligente y perspicaz, pero que enfrenta una relación paterna cargada de expectativas y exigencias que no puede satisfacer.
Almería es poesía. 75 años de poesía almeriense (1950-2025). Carlos Javier López
Reseñas · 17/03/2025
La antología Almería es poesía. 75 años de poesía almeriense (1950-2025), coordinada por Carlos Javier López Martín. Este libro reune la obra de 84 poetas vinculados a la provincia, resaltando no solo la diversidad y calidad de la lírica almeriense, sino que también la posiciona como un referente en el panorama poético español.

Reseñas · 06/01/2025
En su más reciente obra, Cualquier parecido con la realidad, la autora Libertad González nos presenta un compendio de treinta y cinco relatos breves que transitan con maestría entre lo cotidiano y lo insólito. Sus personajes, a pesar de habitar universos ficticios, están profundamente anclados en experiencias humanas. Un libro perfecto para quienes disfrutan de relatos que invitan a reflexionar, emocionarse y, en ocasiones, mirar la realidad desde una nueva perspectiva.
Ese barro que nos quedó anegado entre los dientes, de Alonso de Molina. Reseña de Libertad González
Reseñas · 06/01/2025
Ese barro que nos quedó anegado entre los dientes" del poeta Alonso de Molina, es una antología poética que combina versos profundos y un análisis detallado a través de comentarios que dialogan con los poemas. Es una obra introspectiva que explora temas esenciales de la existencia humana, como el amor, la identidad, la naturaleza, la soledad y el tiempo.

Relatos Sin Ton Ni Son. Libro de Alonso de Molina. Reseña de Rafael García
Reseñas · 10/09/2024
Alonso de Molina nos presenta cuarenta y cuatro relatos bien hilvanados en donde se observa la búsqueda interior de la persona, con su constante alusión a la naturaleza, al camino, las piedras, la montaña, el mar, la luz, especialmente la luz de la luna.
Poemas de Calendario de Julio González Alonso. Reseña de Alonso de Molina
Reseñas · 10/09/2024
Julio González Alonso acaba de presentar su último poemario titulado "Poemas de Calendario”, donde, a lo largo de las diferentes estaciones y meses del año expuestas en el libro, podemos observar una profunda conexión con la naturaleza y con las emociones humanas.

Raúl Arias Chancusi. Reseña Divagaciones al oriente del ron, del poeta español Alonso de Molina
Reseñas · 01/09/2024
Raúl Arias Chancusi "El último Tzántzico", escritor, periodista y poeta ecuatoriano realiza una amplia reseña con comentarios críticos respecto al libro “Divagaciones al oriente del ron”, ensayo poético del autor español Alonso de Molina. DIVAGACIONES AL ORIENTE DEL RON, Una oveja en el rebaño, Distopía Pandémica.
Quando la poesia incontra l'arte... de Cesare Verlucca y Michela Mirici
Reseñas · 01/09/2024
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias, reseña escrita por Rita Bompadre del libro “Quando la poesia incontra l'arte...” de Cesare Verlucca y Michela Mirici Cappa (Hever Edizioni, 2024) concuerda, con una maravillosa correspondencia artística, la viva y brillante complicidad de los autores, en la afortunada relación de representar y Interpretar la evocación poética, en la intensidad de las palabras y en el encantador paisaje de las pinturas.

Mutaciones. Dora Isabel Berdugo. Reseña Alonso de Molina
Reseñas · 01/09/2024
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias, Sinopsis general y reseña escrita por el poeta español Alonso de Molina, de los textos del libro "Mutaciones" (Premio Nacional de Poesía en Colombia, año 2013), de Dora Isabel Berdugo, Cartagena de Indias, Colombia.
La ineficacia de la muerte, de Andrea Zurlo. Reseña Alonso de Molina
Reseñas · 01/09/2024
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias, Andrea Zurlo, finalista del premio Planeta 2016, con el título “El reposo de la tierra durante el invierno”, Andrea Zurlo, continúa incombustible y en primera línea con su nueva novela "La ineficacia de la muerte", a través de una narrativa en que, con un lenguaje accesible y directo, logra captar la atención del lector desde el inicio del libro, algo que el lector agradece.

Mostrar más